¿Cuánto tiempo duran los implantes mamarios?

¿Cuánto tiempo duran los implantes mamarios?

Saber cuanto tiempo duran los implantes mamarios es, sin duda, una de las consultas más frecuentes en relación con la cirugía de aumento de pecho, ya que es algo que preocupa mucho a las pacientes, y lo cierto, es que existen muchos mitos alrededor de esta pregunta, así que, a lo largo de esta entrada, intentaré aportar un poco más de claridad al respecto.

En primer lugar, es importante tener claro que las prótesis de mama de hoy en día no tienen fecha de caducidad, es decir, es posible que duren toda la vida y no sea necesario cambiarlas o retirarlas nunca, siempre que no haya ningún problema que lo haga necesario, como por ejemplo una rotura o un deterioro de las prótesis. Ello es así independientemente del fabricante, ya que todas las prótesis con las que trabajamos en nuestra clínica estética en Girona están autorizadas por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios y que encontramos disponibles en el mercado, cuentan con el sello de la CE, cosa que implica que todas han pasado los mismos controles de calidad y seguridad.

prótesis de mama
Siempre debemos tener en cuenta que un implante o prótesis de mama es un dispositivo médico fabricado de forma artificial y que, como todo, con el paso de los años puede deteriorarse. Hay estudios científicos que cifran la rotura protésica en hasta un 5-10% a los 10 años de haber sido implantados. Es evidente que, una vez diagnosticada una rotura, estamos ante un material en mal estado que puede generar problemas, por ello, en este caso sí que se recomienda su retirada o recambio.  Muchas de estas roturas se diagnostican de forma accidental al realizar una prueba por otro motivo (por ejemplo, las ecografías en el cribaje del cáncer de mama). Por eso, a pesar de que la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SECPRE) no ofrece ninguna recomendación estándar, personalmente siempre recomiendo a todas mis pacientes que se realicen controles de forma rutinaria y periódica cada cierto tiempo, una vez introducidos los implantes. Estos controles habitualmente consisten en una exploración médica y una prueba de imagen como ecografía o resonancia magnética. Así que, si hace años que te hiciste una mamoplastia, te animo a que consultes con un cirujano plástico para revisar las prótesis y comprobar que todo sigue bien. Con este sencillo hábito, podrás evitar los problemas que puede ocasionar la falta de detección de una rotura de los implantes.
Contacta con nosotros