El pezón es la parte central y eréctil del pecho. La areola es el círculo de color marrón o ligeramente rojizo que rodea el pezón.
El pezón invertido se identifica cuando éste no sobresale de la areola o lo hace muy poco. Es muy importante distinguir entre los casos congénitos o de nacimiento, que representan un problema meramente estético, de los casos adquiridos a lo largo de los años, que pueden requerir un estudio mamario para descartar alguna patología subyacente.
La corrección del pezón invertido puede realizarse junto con otros procedimientos, como el aumento de pecho, la elevación de pecho o la reducción de pecho.
En caso de pacientes que quieran dar el pecho, se recomienda operar una vez finalizada la lactancia, ya que, en caso contrario, ésta podría verse alterada debido a la cirugía.